La Verdad velada, tras una orquestada Mentira.


Se deshace todo el velo del misterio,

se descubre una verdad, antes velada,

nos quisieron confundir ¡No pasa nada!

y pensamos, que en verdad, se hablaba en serio.


Se descubre tras su máscara, el engaño,

movimientos de crueles intereses,

silenciando la razón, con los reveses 

de unas leyes que crearon desde antaño.


Con el miedo, se ha ocultado la verdad

y nos muestran ese falso beneficio,

que a la larga va a traernos un perjuicio,

pues se trata de una nueva realidad.


Un sistema que atenaza la razón 

y nos quitan libertades, los señores

gobernantes y los administradores,

que no tienen, ni han tenido corazón.


Y se hunde lentamente, bajo tierra,

la esperanza, en una dura convivencia,

que se pierde, ante la falta de experiencia 

y una nueva perspectiva, nos aterra.


Nadie mira hacia la casa del vecino 

y pensamos que a nosotros no nos toca 

preferimos no mirar, cerrar la boca,

mientras otros manipulan el destino.


Nos conducen a una pérfida fractura,

destruyendo libertades adquiridas,

que ganamos, cuando se perdieron vidas,

abatiendo a la verdad, en su estructura.


La mentira se ha colado en los fogones 

y en las casas se cocinan, angustiadas,

las tristezas de gentes desesperadas,

que sintieron en sus carnes, las traiciones.


Escrito en Julio 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

La palabra nace en el crisol del pensamiento.


Entre dientes, va escapando 

el aire, mientras anuncio 

la palabra que pronuncio,

cuando la estoy declarando

en la sensación intacta 

de ver, cómo se da forma 

a la idea, que conforma

una expresión más exacta.


Con léxico coherente 

en la nueva creación,

se consigue en su expresión,

otro ritmo diferente,

otra voz, otra manera 

de ver, que la realidad,

también lleva en su verdad

una imagen pasajera,

que se forja y se contempla,

al variar, en su intención,

lo que sienta el corazón,

porque en la razón, se templa.


Como una estrella, que al sol

muestra su luz y se nombra

y se proyecta en su sombra

el fuego de su crisol.


Así, la palabra viva,

nace y franquea el abismo,

que comienza en uno mismo,

cuando se siente y motiva.


El secreto de su acción,

origina la palabra,

porque en la idea, se labra 

el fruto de una emoción.


Escrito en Agosto 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

Cuando se ama intensamente.


Gime un viento loco, de amores baldíos,

con la suave luz de la primavera;

cuando se ha querido, y aunque no se quiera,

fluyen sentimientos, como raudos ríos.


Fluyen porque sientes una amarga pena,

que en el corazón deja su honda huella;

cuando se ama tanto, la vida es muy bella,

mas, se pierde el gozo cuando se cercena.


Todo se detiene en un tiempo atroz,

se silencia el trino del ave del sueño,

el amor se muere, huérfano, sin dueño 

o dueña, que guarde su pulso y su voz.


Amores se van y vienen rodando,

a un caudal de vida, sin pena, ni gloria,

que queda latente sobre la memoria 

y recuerda el tiempo que se estuvo amando.


Amar es la cima de la creación,

quien ama, se siente en el Paraíso 

y para sentirlo, tan sólo es preciso,

vivir y aceptarlo con plena atención.


Salir del encierro de tu soledad,

pues, cuando aparece la persona amada,

es como una luz, desde la alborada,

que te hace vibrar en su realidad.


Escrito en Agosto 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

Todo el amor en un suspiro.


Un relámpago furioso,

va creciendo en el anhelo;

trata de alcanzar el cielo,

en un sentimiento hermoso.


Los suspiros retenidos,

los nervios, bien anudados,

los zapatos desgastados,

al ritmo de tus latidos.


Bajo un cielo prometido,

un beso y una promesa;

las cartas sobre la mesa,

porque jamás se ha mentido.


El amor surge sincero 

y ocupando nuestra vida,

es muy cabal su medida,

no es capricho pasajero.


De la vida es el cimiento,

para dar vida y sentido 

al ritmo de tu latido 

y belleza al pensamiento.


Acaso, su gran verdad,

crea un hito en la esperanza,

nutriendo la confianza 

a una nueva realidad.


Escrito en Julio 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

Ylang Ylang, flor del Amor.


Flor sedienta de amor, por deseado 

¿Cuántas veces el agua te ha dolido?

Si en tus hojas, la lluvia no has bebido,

si la sed de tu amor, no se ha saciado.


Como el agua que discurre por la tierra,

tu  reseca garganta, va pidiendo 

una gota, mientras sigue floreciendo

la esperanza, que en tu corazón se encierra.


Flor sedienta en propósitos de espuma,

suavidad en la carencia de delicias,

que de nuevo se transforma en las caricias,

emulando la destreza de una pluma.


Es el viento, que a la brisa le dedica 

la atención de una ternura enamorada,

en la leve punción de una mirada,

que al amor, con voz muy firme le predica

ese hallazgo en el puro sentimiento,

que a la sed, como agua fresca, va calmando,

pues sin duda, ya te estás enamorando 

y lo sientes, sin temor, ni abatimiento.


Flor sedienta, que el amor ya descubriste,

al frescor de una mañana placentera,

hoy lozana te has mostrado, tras la espera,

cuando al fin tu corazón, de nuevo abriste.


Escrito en Julio 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.