La muerte es consecuencia de la vida.



La muerte es consecuencia de la vida,

el paso detenido en el abismo,

que surge al encontrar en uno mismo,

la linea que define su medida.


La vida es transición, somos errantes

y en todas las etapas, fallecemos 

para volver de nuevo, y comprendemos 

que surgirán los cambios importantes.


La juventud descubre su verdad

y con el tiempo olvida su niñez

y no queremos ver, que la vejez,

no es más que una futura realidad.


Que todo se encadena, a ese destino 

que emerge con el paso de los años 

y llega, al ascender por los peldaños 

que encuentras en tu ruta o tu camino.


La muerte es el retorno hacia una nada,

que originó la vida en sus cimientos,

creando otros nuevos nacimientos,

sobre una ruta firme y señalada.


Escrito en Septiembre 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

Tiempo de espera.


El tiempo, lentamente se detiene

y el reloj se adormece en larga espera,

sus agujas, no caminan en su esfera,

mientras tanto, ahora piensas: ¡Ya no viene!


Y de pronto, cuando ya pierdes la calma,

con salto las agujas precipitan,

unas horas, cuando más se necesitan

y regresa toda dicha hacia tu alma.


Ese tiempo, detenido en su progreso,

vuelve ahora a caminar, con la esperanza 

de tener el segundero, siempre en danza,

celebrando finalmente su regreso.


Quien espera, en ese tiempo retenido,

le compensa su tesón y su paciencia,

regresando nuevamente a la consciencia,

que acompasa su reloj con su latido.


No se aflige por la espera con la pena,

la compensa con la magia en la emoción 

de saber que fue una justa decisión,

pues sin duda, su alegría es ahora plena.


Si se trata de paciencia al esperar

y el encuentro va borrando la inquietud,

el amor se ha convertido en su virtud,

porque siempre existe un tiempo para amar.


Escrito en Septiembre 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

Nace en mí, la primavera.


Mis palabras de amor, volaron desde mi boca,

para hacer nido en tu pecho.

Como aves cautivas, se encontraron 

prisioneras entre tus costillas.

Mi corazón palpitó al mismo compás 

de tu corazón y ese amanecer…

nació en mí, la primavera.


Escrito en Septiembre 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

Entre las muelas de un molino.


La noche sobre los hombros,

llevando a cuestas la vida,

con su dolorosa herida,

entre sorpresas y asombros.


La vida es una quimera,

que va alcanzando la calma,

cuando se sosiega el alma,

cansada de tanta espera.


De una cosa estoy seguro,

pasan días y semanas,

lo que has vivido, lo emanas 

de un presente sin futuro.


Pasa la vida y nos duele,

girando como un molino 

desgranándose el destino,

porque en cada acción, se muele.


Nunca pido que se entienda;

su cruel ambigüedad,

es parte de una verdad,

que origina su molienda.


Todo lo que sientas, crece

llenando espacios vacíos,

con tiempo, en sus desvaríos,

al final, desaparece.


Hoy es un tiempo presente,

que nacido en el ayer,

tiende a desaparecer,

en un vacío incipiente.


El tiempo en su torbellino,

va desmigando momentos 

quedando sus filamentos 

en las muelas del molino.


Escrito en Agosto 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz”.

Aires de bonanza.


Aún nos queda la esperanza,

pues después de una tormenta,

brilla un arco, que sustenta 

colores de una alianza.


En esa pérdida ignota

que es el fruto de mi anhelo,

voy cruzando el vasto cielo,

aún teniendo un ala rota.


En mi vuelo secular,

por mi gran fe, yo decido 

que nada se habrá perdido 

y hay que saber esperar,


Las alas se han de sanar,

para remontar el vuelo 

y va creciendo en mi anhelo,

esas ganas de volar.


La esperanza es el motor 

que nace de la confianza,

y el mundo gira en la danza,

observando un nuevo amor.


El amor es la esperanza 

que va creciendo en el alma,

tras la tormenta, la calma

con sus aires de bonanza.


Escrito en Septiembre 2025 por Eduardo Luis Díaz Expósito.“zuhaitz “.

Dedicado a mi amiga Laura Hernandez Muñoz.